Buscar Resultados para

    Mostrar/Ocultar tabla de contenidos

    Sensores, Salida RPM, Control de Electroventiladores, Shifter y Starter

    La ventana de Configuración Adicional complementa la Configuración Inicial, permitiendo ajustar los sensores utilizados, la salida para el tacómetro, el control de los electroventiladores, el burro de arranque y las luces del Shift-light del PRO150.

    configuracion_adicional

    Esta ventana se divide en varias secciones, que se describen a continuación.

    Equipamiento

    En esta sección se configuran los distintos sensores que se conectarán a la Racer-PRO.

    configuracion_adicional_equipamiento.png

    Tipo de Sensor MAP

    Aunque aquí podría ajustarse el tipo de sensor MAP, este ya viene incorporado en la ECU RacerPRO, por lo que su configuración está bloqueada.

    TPS

    En este apartado se define si se utiliza el TPS y si se conecta directamente a la ECU o si la información de la posición de la mariposa proviene del controlador de acelerador electrónico PRO-180 mediante la red CAN.

    tps

    Al seleccionar la Entrada NB3, la ECU utiliza esta entrada para medir la tensión proveniente del potenciómetro del cuerpo de mariposa. Para determinar el nivel de apertura, es necesario calibrar esta entrada.

    Calibración del TPS

    El procedimiento es sencillo: con el vehículo en contacto, presione el botón Calibrar TPS y siga las instrucciones en pantalla. Se debe pisar a fondo y soltar el pedal varias veces para que el sistema registre los valores de tensión en ambos extremos del recorrido del TPS, como se muestra en la siguiente animación:

    configuracion_adiciona_tps_calibracion

    Generalmente, el valor de menor tensión corresponde a la posición de reposo del TPS, mientras que el valor más alto indica el 100% de apertura del cuerpo de mariposa. Si esta condición se encuentra invertida, durante la calibración puede pulsar Invertir Topes para ajustar la calibración.

    configuracion_adicional_tps_invertir_calibracion

    Sensores de Temperatura

    A continuación, se encuentran dos menús desplegables para seleccionar el tipo de sensor de temperatura a conectar: uno para medir la temperatura del aire de admisión y otro para la temperatura del motor.
    Las PRO-200/300 están preparadas para sensores de temperatura tipo NTC (resistencias de coeficiente negativo) estándar.

    configuracion_adicional_sensor_temperatura_opciones

    Si el sensor que necesita conectar no está en la lista o no es del tipo NTC, es posible configurarlo como sensor personalizado. Para ello, seleccione la opción Personalizado en el menú desplegable y haga clic en el botón Editar Tabla.

    configuracion_adicional_sensor_temperatura_tabla

    En esta tabla debe ingresar el valor de tensión correspondiente a cada valor de temperatura. La tabla permite hasta 7 pares de valores que relacionan la temperatura con la tensión medida por la ECU.

    configuracion_adicional_sensor_temperatura_tabla_mod

    A medida que se ajustan los pares de valores, se puede observar cómo se modifica la curva y los valores resultantes de tensión y temperatura. Esto permite realizar el ajuste comparando la temperatura con un patrón externo.

    Importante

    Si alguno de los sensores no se conecta, seleccione la opción Sin Conectar. En este caso, la ECU asume un valor de temperatura de 25 grados centígrados y evita realizar compensaciones erróneas sobre la inyección y el encendido.

    Sondas Lambda

    Los siguientes sensores a configurar son las sondas Lambda, que miden los gases de escape.

    configuracion_adicional_sondas_lambda

    Advertencia

    Aunque es posible configurar dos sondas lambda, solo las PRO-3xx permiten conectar dos sondas independientes. Las PRO-200 disponen de una única entrada para sonda lambda en el pin C3 del conector negro.

    Por defecto, la entrada 1 está configurada para la sonda de banda ancha de RacerPRO, mientras que la segunda está como Sin Conectar. Desplegando el menú se puede elegir entre varias opciones conocidas.

    Advertencia

    Si el sistema no tiene una sonda lambda conectada, seleccione la opción Sin Conectar. Esto es fundamental para que la ECU no tome decisiones incorrectas (protecciones o correcciones) basadas en un sensor que no está presente.

    Salida para Tacómetro

    Si queremos conectar un tacómetro, la PRO-200/300 permite generar la señal adecuada. Para ello, debemos configurar dos parámetros:

    • Salida para el tacómetro: Seleccione en el menú desplegable la salida del PRO-200/300 que se conectará al tacómetro externo. Según la configuración del sistema, se mostrarán las salidas disponibles. Si no se va a utilizar ninguna, elija Sin Usar.
    • Tipo de tacómetro o cantidad de pulsos por revolución: Al seleccionar Automático, la cantidad de pulsos generados será igual al número de cilindros configurado en la Configuración Inicial. Si el tacómetro está diseñado para un motor con diferente cantidad de cilindros (por ejemplo, un tacómetro para 4 cilindros y el motor es de 5), puede ajustar manualmente este parámetro para que coincida con el tacómetro.

    configuracion_adicional_tacometro_salida

    Luces del Panel PRO150 / PRO-DASH

    Si dispone de un PRO150, en esta sección podrá configurar el comportamiento de las luces del shift-light. Primero, ajuste los rangos del vúmetro de LEDs, indicando la velocidad del motor a la que se enciende el primer LED y la velocidad a la que se enciende el último. Los LEDs se iluminarán progresivamente entre estos dos valores.

    En el Modo Shiftlight, puede definir a qué velocidad del motor se deben encender todos los LEDs.

    Tip

    Este valor es el mismo que usa la PRO-DASH para generar la indicación de SHIFT en la pantalla.

    Una vez establecidos los rangos, configure:

    • El modo del vúmetro de LEDs.
    • El comportamiento del shift-light.

    ConfiguracionAdicionalNuevosModosShiftLight.png

    El modo simple del vúmetro de LEDs es el estándar: a medida que el motor acelera, solo un LED del PRO150 se enciende. En el modo lleno, todos los LEDs se van encendiendo progresivamente conforme aumenta la velocidad del motor. Ambos modos se ilustran a continuación:

    PRO150-VumetrosModos.png

    El modo del shift-light también es configurable. Al alcanzar la velocidad de giro establecida, las luces del PRO-150 pueden encenderse de forma intermitente o fija.

    PRO150-ShiftLightModos.png

    Electroventiladores.

    Si el motor cuenta con uno o dos electroventiladores, o un electroventilador de dos velocidades, es posible configurar qué salidas de la ECU los controlarán, así como los rangos de temperatura de funcionamiento.

    configuracion_adicional_electro_ventiladores.png

    La configuración es sencilla e intuitiva. En el ejemplo anterior se observa que:

    • El electroventilador 1 está asignado a la salida NC6. Se activa cuando la temperatura del motor alcanza los 85 °C y se desactiva al descender a 80 °C.
    • El electroventilador 2 está asignado a la salida NC7. Se activa cuando la temperatura del motor llega a los 90 °C y se desactiva al bajar a 85 °C.

    Burro de Arranque / Starter

    Si se desea arrancar el motor desde la PRO-DASH o el PRO-150, la ECU debe ser capaz de controlar un relé que alimente el automático del burro de arranque. En esta sección, se debe seleccionar cuál será la salida utilizada para este fin.

    configuracion_adicional_starter.png

    Además, es posible configurar dos parámetros adicionales para proteger el sistema y evitar un uso excesivo del burro de arranque:

    • RPM de Liberación: Si el motor arranca y supera el valor de RPM configurado, la ECU desactiva automáticamente el relé del burro de arranque.
    • Tiempo Máximo de Activación: Si el motor no arranca, este parámetro limita el tiempo máximo que el burro puede permanecer activado, protegiendo tanto el burro como la batería.

    Sensores de Presión.

    En este artículo
    Volver al Inicio de la página Copyright © Fatec S.R.L.